Sochitab

Uso de antidepresivos y estigma: otros problemas que abordar en la atención primaria

Uso de antidepresivos

El problema diagnóstico es uno de los retos más relevantes, sin embargo no el único. Nos referiremos brevemente a dos: estigma y uso indiscriminado de antidepresivos.

Como mencionamos anteriormente, hace algunas décadas se instaló la idea que el diagnóstico de depresión era fácil y su tratamiento sencillo, homologándose equívocamente el diagnóstico con su tratamiento: depresión = antidepresivos. Esta tendencia ocurre en un momento en que la aparición de antidepresivos de nuevas generaciones permiten un tratamiento más simple, con menos efectos secundarios y riesgo de toxicidad. Sin embargo este aspecto de las enfermedades afectivas que hemos discutido aquí, la confusión entre depresión y trastorno bipolar, ha incrementado la exposición a antidepresivos a un población de pacientes en que el beneficio es cuestionable y los riesgos relevantes.

Hasta ahora no hay evidencia concluyente sobre la utilidad del uso de antidepresivos en depresión bipolar y si hay mucha evidencia que señala los riesgos de su uso, en particular la aparición de formas complejas de la enfermedad (episodios mixtos y ciclos rápidos), es decir el empeoramiento del curso de la enfermedad.

En segundo lugar, el estigma. Con esto nos referimos a los juicios errados que tienen las personas frente a una condición, en este caso de salud mental, asociado al desconocimiento. Diversos estudios y también la experiencia profesional y personal, señalan que el problema es relevante, afectando la vida de las personas que sufren este tipo de enfermedad, no solo a través del sufrimiento asociado a la discriminación sino que afectando las posibilidades de consultar oportunamente y aceptar un tratamiento apropiado. En los tiempo actuales donde el conocimiento es ampliamente disponible y la discriminación una falta grave, podemos pensar que este tipo de problemas tiende a la retirada. Sin embargo es necesario hacer más y comenzar por incrementar el conocimiento en aquellos que son la puerta de acceso al sistema de salud.

Logotipo Sochitab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos post

marihuana

¿Es la marihuana buena o mala para el paciente bipolar?

Entendemos por drogas todas las sustancias legales (alcohol, tabaco, café) o ilegales (marihuana, cocaína, alucinógenos) que tienen la capacidad de modificar el estado de conciencia, la conducta, las emociones y los pensamientos y crear conductas de dependencia o abuso. Los estudios disponibles indican que hasta un 60% de pacientes bipolares abusa o depende de alguna […]

Para poder acceder a este contenido, es necesaria la compra de Membresía Socio Sochitab. Puedes acceder a tu cuenta entrando aquí

Leer más »
Logotipo Sochitab