Sochitab

SOCHITAB

Quiénes Somos

 

La Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares – SOCHITAB –  es una corporación sin fines de lucro, filial de la International Society for Bipolar Disorders (ISBD), que busca fomentar la educación en la comunidad general y de los profesionales de la salud respecto a los trastornos bipolares, para promover un diagnóstico oportuno, el mejor estándar de cuidado basado en la evidencia disponible y combatir el estigma.

  • Tomás Manfred Baader Matthei, rut 7.003.416-6
  • Sergio Andrés Barroilhet Diez, rut 9.037.181-9
  • José Alberto Bitrán Colodoro, rut 8.109.694-5
  • Jorge Fernando Cabrera Contreras, rut 5.445.385-2
  • Claudio Iván Espejo San Cristobal, rut  7.097.487-8
  • Esperanza Marina Habinger Cortés, rut 8.048.597-2
  • Dagmar Winderly Holmgren Grynzstejn, rut 7.040.092-8
  • Fernando Vicente Ivanovic-Zuvic Ramírez, rut 5.325.076-9
  • Sonia María Medina Labarca, rut 6.491.904-0
  • Miguel Luis Prieto Cancino, rut 13.435.487-9
  • Danilo Werner Quiroz Leiva, rut 10.986.988-0
  • Raúl Francisco Sánchez Anabalón, rut 9.855.906-k
  • Felipe Ignacio Silva Caballero, rut 15.314.490-7
  • Juan Pablo Undurraga Fourcade, rut 13.441.989-k
  • Aguilera Anastacia.
  • Alarcón Mauricio.
  • Alvarado Angélica.
  • Álvarez Karla.
  • Álvarez Arturo.
  • Appelt Hermann.
  • Araneda Mónica.
  • Araya Juan Francisco.
  • Araya María José.
  • Arévalo Christian.
  • Arrau Rodrigo.
  • Avilés Javiera.
  • Ayala Sandra.
  • Barrientos Marcos.
  • Barrientos Mauricio.
  • Bartolomé Catalina.
  • Betancur Jenny.
  • Blanco Julio.
  • Bornachera James.
  • Bortolaso Daniela.
  • Bradford Catalina.
  • Cabrera Jorge.
  • Campos Verónica.
  • Campos Gabriela.
  • Cárcamo Denise.
  • Carrasco Paula.
  • Casanova Loreto.
  • Castillo Loreto.
  • Castro Mireya.
  • Castro Víctor.
  • Castro Carlos.
  • Chirinos Yeniela.
  • Claro Sebastián.
  • Clavero María Jesús.
  • Collins Victoria.
  • Contreras Carla.
  • Cortés Margarita.
  • Cruces Pablo.
  • De la Cruz Viviana.
  • De La Rivera Romina.
  • De la Torre Gonzalo.
  • Diaz Marisabel.
  • Donoso Natalia.
  • Duque Héctor.
  • Durán Diego.
  • Escalante Diego.
  • Esquivel Claudia.
  • Farias Camila.
  • Fernández Julio.
  • Fernández Alejandro.
  • Fernández Erika.
  • Figueroa Ivette.
  • Figueroa Víctor.
  • Fontanez Karina.
  • Fritzsche Martin.
  • Froschke Cristián.
  • Fuentes Cristóbal.
  • García Alina.
  • García Valentina.
  • García José Pablo.
  • Gazale Cristián.
  • Gómez Víctor.
  • González Gastón.
  • González Felipe.
  • Gorodischer Ariel.
  • Guajardo Catalina.
  • Guerrero Javiera.
  • Gutiérrez Bernardo.
  • Hanke María Victoria.
  • Heller Francisca.
  • Hermosilla Jimena.
  • Hermosilla Felipe.
  • Herrera Catalina.
  • Ibañez Sergio.
  • Inostroza Patricio.
  • Jara Paula.
  • Jeria Álvaro.
  • Koscina Vinka.
  • Leighton Caroline.
  • Leiva Consuelo.
  • Libuy Javiera.
  • Limarí Patricio.
  • Lobos David.
  • Maqueira Piero.
  • Martínez Soledad.
  • Medina Sonia.
  • Mendoza Fabio.
  • Molina Alejandro.
  • Molina Manuel.
  • Monardes Mariana.
  • Mondaca Pilar.
  • Montecino Guillermo.
  • Montero Pablo.
  • Mora Daniela.
  • Moraga Felipe.
  • Moya Javiera.
  • Muñoz Yolanda.
  • Muñoz Paulina.
  • Muñoz Hugo.
  • Muñoz Diego.
  • Murúa Diego.
  • Navarro Claudia.
  • Neira Paulina.
  • Nieto Sara.
  • Nogales Ingrid.
  • Norambuena María Verónica.
  • Núñez Johanna.
  • Núñez Rebeca.
  • Ochoa Javiera.
  • Olguín Pablo.
  • Oliva Gonzalo.
  • Onetto Inge.
  • Ossandón Eugenia.
  • Palacios Estela.
  • Palma Barbara.
  • Parada Raul.
  • Parada Alejandra.
  • Parada Maureen.
  • Pávez Sofía.
  • Pena Paula.
  • Pareira Claudia.
  • Pereira Tamara.
  • Pérez Francisco.
  • Pérez Susana.
  • Pérez Carolina.
  • Perucca Dante.
  • Picand Juan Carlos.
  • Pizarro Cristián.
  • Podestá Roberto.
  • Ponce Denisse.
  • Ponce Gabriela.
  • Potthof Soledad.
  • Pozo Claudia.
  • Provoste Álvaro.
  • Quinteros Nina.
  • Quiroga Fernando.
  • Rajevic Francisco.
  • Ramírez Nycol.
  • Ravera Gino.
  • Razmilic Mila.
  • Ríos Álvaro.
  • Riquelme Natividad.
  • Rivas Constanza.
  • Rodríguez Johanna.
  • Rodríguez Orlando.
  • Rojas Patricio.
  • Rojas Andrés.
  • Rojas Javiera.
  • Rojas Patricio.
  • Rojas María Cristina.
  • Romero Susana.
  • Saavedra María Consuelo.
  • Sagredo Carlos.
  • San Juan Vicente.
  • Sánchez Claudia.
  • Sánchez Javiera.
  • Seguel Juan Pablo.
  • Seguic Constanza.
  • Silva Patricia.
  • Silva Nicolás.
  • Smith Bárbara.
  • Strube Lilli.
  • Suárez Isidora.
  • Suaznabar Soraya.
  • Tala Oscar.
  • Tapia Denisse.
  • Tapia Vladimir.
  • Toledo Gloria.
  • Toledo Fernanda.
  • Torres María Fernanda.
  • Undurraga Juan.
  • Valdebenito Marcelo.
  • Valdés Claudia.
  • Valenzuela Fernando.
  • Vargas Claudia.
  • Vargas Paula.
  • Vargas Andrés.
  • Vargas Camila.
  • Vera Cristián.
  • Vergara Carolina.
  • Vergara Catherine.
  • Vergara Felipe.
  • Vidal María Fernanda.
  • Vidal Javier.
  • Villalón Francisco.
  • Villanueva Darío.
  • Villaseca Natalia.
  • Vizuete Fernando.
  • Vohringer Paul.
  • Vuskovic Yorka.
  • Witthle Claudia.
  • Wolfenson Álvaro.
  • Wolff Claudia.
  • Yunes Sabha.
  • Zambrano Juan Carlos.
  • Zamorano Natalia.
  • Zapata Miguel.
  • Zapata Evelyn.
  • Zeldis Karen.
  • Arriagada Loreto.
  • Borzutzky Andrés.
  • Contardo Berta.
  • Donoso Francisca.
  • Droguett Sandra.
  • Infante Sanndy.
  • Palacios María Fernanda.
  • Ramírez Claudia.
  • Riumalló Paula.
  • Said Mariely.
  • Tobar Nicole. 
  • Rojas Marco Antonio (Matrón).
  • Soto Alen (Médico).
  • Fernández Matías (Médico).
Quienes somos - sochitab

Nuestra Historia

SOCHITAB se constituyó legalmente en el año 2011 como una Corporación de Derecho Privado. Siendo el Capitulo chileno de la International Society of Bipolar Disorders (ISBD).Actualmente está compuesta por más de 157 socios activos, además de sus 15 socios fundadores.

Visión

Queremos generar en Chile un espacio para la comunidad científica involucrada con el tratamiento, estudio e investigación de trastornos bipolares.

Misión

Nuestra misión está segmentada en dos grupos:

Ofrecemos educación médica continua a través de actividades presenciales y remotas. Además de material bibliográfico para estudio y como plataforma de difusión. Siendo una fuente de investigación valiosa que promueve el conocimiento de los trastornos bipolares, por medio de la EMC.

Contamos con una sección llamada “Psicoeducación” donde ofrecemos una serie de recursos que  permitirán comprender más sobre los trastornos bipolares. Y, además, trabajamos en alianza con Círculo Polar que es una agrupación social  que da acogida a pacientes diagnosticados con TAB.  Donde encontrarán apoyo e información útil para mejorar su calidad de vida.

Gracias a ellos podemos hacerlo posible

Directiva

Dr. Alberto Aedo

Presidente

Médico cirujano de la Universidad de Chile.
Especialista en Psiquiatría de adultos en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Clinical Fellow en Trastornos Bipolares en el Hospital Clínic de Barcelona.
Jefe de la Unidad de Trastornos del Ánimo en Red de Salud UC Christus.

Dr. Manuel Fuentes

Dr. Manuel Fuentes

Vice-Presidente

Médico Cirujano Universidad de la Chile
Especialidad en Psiquiatría adultos, Clínica Psiquiátrica Universidad de Chile
Sub especialidad en Trastornos del ánimo Departamento de Psiquiatría & Psicología, Mayo Clinic, Rochester, MN, USA
Jefe Unidad de Trastornos del ánimo, Clínica Alemana de Santiago.

Dra. Isidora Suarez

Dra. Isidora Suárez

Secretaria

Médico psiquiatra Universidad Andrés Bello.
Miembro de la Unidad de Trastornos del Ánimo del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak.
Estancia formativa en Trastornos Bipolares en el Hospital Clínic de Barcelona.

Dra. Javiera Libuy

Tesorera

Médico Cirujano y especialista en Psiquiatría Adultos, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
International Certification in Electroconvulsive Therapy and Neurostimulation (ISEN).
Coordinadora Unidad de Psiquiatría de Enlace y Unidad de Terapias de Neuromodulación  Hospital Clínico La Florida Dra. Eloísa Díaz.
Docente Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Logotipo Sochitab