Sochitab

¿Cómo hablar de eso?

proceso de aceptacion

«¡No quiero que nadie lo sepa!» Esta actitud, que adoptan muchos pacientes y parientes, es comprensible y es una decisión personal que debe ser respetada.

Pero también considere los siguientes argumentos:

 

¡Hablar puede ser una ayuda mientras que el aislamiento y el silencio pueden ser deprimente! Si no quieres confiar en nadie de tu círculo de amigos y conocidos, podrías pensar en visitar un grupo de autoayuda o de apoyo para familiares. Allí conocerás a personas que tienen los mismos problemas.

 

Cualquiera que decida hablar abiertamente de la enfermedad aprovecha la oportunidad para abordar los prejuicios y así eliminarlos del mundo. Además, como familia, no tiene que absorber ninguna explicación absurda del comportamiento «extraño» de la persona afectada durante las fases agudas de la enfermedad.

 

Mientras tanto, muchos médicos, clínicas, alianzas y asociaciones se han propuesto eliminar el estigma que rodea a las enfermedades mentales.

Logotipo Sochitab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos post

marihuana

¿Es la marihuana buena o mala para el paciente bipolar?

Entendemos por drogas todas las sustancias legales (alcohol, tabaco, café) o ilegales (marihuana, cocaína, alucinógenos) que tienen la capacidad de modificar el estado de conciencia, la conducta, las emociones y los pensamientos y crear conductas de dependencia o abuso. Los estudios disponibles indican que hasta un 60% de pacientes bipolares abusa o depende de alguna […]

Para poder acceder a este contenido, es necesaria la compra de Membresía Socio Sochitab. Puedes acceder a tu cuenta entrando aquí

Leer más »
Logotipo Sochitab