¿Es la marihuana buena o mala para el paciente bipolar?

¿Es la marihuana buena o mala para el paciente bipolar? marzo 26, 2025 12:54 am Entendemos por drogas todas las sustancias legales (alcohol, tabaco, café) o ilegales (marihuana, cocaína, alucinógenos) que tienen la capacidad de modificar el estado de conciencia, la conducta, las emociones y los pensamientos y crear conductas de dependencia o abuso. Los […]
Estoy bien, ¿puedo suspender mis medicamentos ahora?

Muchas personas suspenden su medicación porque sienten que están bien ahora y que ya no la necesitan. A menudo se pasa por alto que solo por tomar el medicamento, no se han producido nuevos episodios de la enfermedad. También es posible que experimente la aparición de hipomanía o manía que puede ocurrir a pesar de […]
Recomendaciones para el tratamiento del episodio de depresión mayor en trastorno bipolar o trastorno

Obtenga la mayor cantidad de luz posible: Use su lámpara de fotoestimulación media hora en la mañana y media hora en la tarde Mantenga las persianas de su dormitorio abiertas. Deje la cortina de su dormitorio entreabierta para que la luz de la mañana lo estimule y ayude a levantarse. No duerma después de las […]
¿Es posible la curación completa?

Desafortunadamente, de acuerdo con el estado actual de las cosas, uno tiene que responder: la ciencia médica no conoce de ninguna manera confiable una curación. Conocemos casos en los que los síntomas disminuyen en la vejez, remiten por completo o se producen muy pocos episodios de la enfermedad. La gran mayoría de los afectados, sin […]
Deseo de tener hijos y embarazo

Cuando se trata de niños y embarazo, las mujeres con trastorno bipolar se plantean preguntas muy específicas: ¿Daña el medicamento al niño en gestación? Si el medicamento se suspende durante el embarazo, ¿cuándo debo tomarlo nuevamente? ¿Qué debo tener en cuenta al amamantar? ¿El embarazo aumenta o disminuye el riesgo de un nuevo episodio de […]
Evitación del abuso de sustancias en la enfermedad bipolar

Casi la mitad de los pacientes bipolares, un 46% presenta una comorbilidad con abuso o dependencia del alcohol. Según datos de los estudios epidemiológicos, el riesgo que un paciente bipolar presente una adicción a drogas es seis veces mayor que el de la población general, y más elevado aún si se trata de un paciente […]
¿Cómo lidiar con el estigma de la enfermedad mental?

Desafortunadamente, las enfermedades mentales aún son consideradas por algunas personas como una mácula, aunque cualquiera puede verse afectado (lo que la mayoría de la gente no parece considerar). Para muchas personas con un diagnóstico psiquiátrico, por lo tanto, surge la siguiente pregunta «¿A quién se lo digo y cuándo?» En cualquier caso, debes ser franco […]
Recomendaciones para pacientes tratados con litio y sus prescriptores (IGSLi)

Las sales de litio (carbonato, citrato, o sulfato) han sido usadas desde hace 70 años para tratar enfermedades caracterizadas por períodos de depresión o ánimo elevado o exaltado (trastorno bipolar) o de depresión (trastorno depresivo mayor o depresión mayor recurrente) El litio y otros estabilizadores el ánimo no curan los trastornos del ánimo pero pueden […]
¿Qué es la litemia?

La litemia es un examen de laboratorio que mide la concentración que el litio ha alcanzado en la sangre 12 horas después de la última toma del preparado de litio. La litemia no es un examen para diagnosticar el trastorno bipolar como algunas personas creen. El diagnóstico de trastorno bipolar debe ser hecho por médico […]
¿Qué es la Terapia Electroconvulsiva?

La Terapia Electroconvulsiva (TEC), es una técnica de estimulación cerebral, que consiste en la inducción controlada de una convulsión, mediante un estímulo eléctrico transcraneal, con fines terapéuticos, bajo anestesia general, relajación muscular y asistencia ventilatoria continua. Hasta el día de hoy, la TEC continúa siendo una de las herramientas más eficaces y mejor estudiadas que […]