¿Qué es la psicoeducación?

La psicoeducación es una parte muy importante del tratamiento del trastorno bipolar y a través de ella se entrega información a los pacientes sobre los aspectos más importantes de la enfermedad. l objetivo es que el paciente y su familia usen esta información para mejorar la adherencia al tratamiento, reconozcan los síntomas precoces de recaída, […]
Qué hacer ante una crisis suicida

¿Qué aspectos cubre este texto? Comprendiendo las ideas de suicidio Qué hacer para manejar ideas suicidas Señales de advertencia de crisis suicida Cómo tratar una crisis de suicidio Plan de Seguridad crisis suicida Si usted o alguien que conoce vive con depresión o trastorno bipolar, comprende muy bien que los síntomas pueden incluir sentimientos de […]
Rutinas y Ritmos saludables en tiempos de COVID-19

Pandemia de COVID-19 y Bienestar Emocional: Sugerencias para Rutinas y Ritmos Saludables Recomendaciones del Grupo de Trabajo de Cronobiología y Cronoterapia de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) y de la Sociedad de Fototerapia y Ritmos Biológicos (SLTBR). La epidemia de COVID-19 representa una seria amenaza a la salud de la población mundial. En […]
Prevención del Suicidio en Trastorno Bipolar

Qué aspectos cubre este texto ¿Qué significan los pensamientos suicidas? ¿Qué hacer cuando aparecen estas ideas? Tratar la depresión bipolar o unipolar Estrategias para el manejo de la suicidalidad Rol de familia y la comunidad Entendiendo los pensamientos suicidas e identificando los periodos de mayor riesgo: Uno de los aspectos más importantes sobre lidiar con […]
Manía Unipolar: Un subtipo diagnóstico ineludible

¿Qué aspectos se incluyen en este texto? · Definición de trastorno bipolar · Definición de manía unipolar · Diferencias entre manía unipolar y trastorno bipolar – I · Como integrar este diagnóstico a la práctica clínica · Consideraciones a futuro. El trastorno bipolar es una patología mental de naturaleza recurrente, caracterizada por la presencia […]
¿Por qué usar un registro de los estados de ánimo?

Los trastornos bipolares son enfermedades que consisten en la aparición de estados anormales del ánimo: depresión (ánimo bajo lo normal o de inhibición) y exaltación de los estados anímicos, con euforia o irritabilidad también llamado manía. A lo largo de la vida, estas condiciones se presentan como episodios repetidos de depresión o exaltación, o síntomas […]
¿Como abordar la fase depresiva de mi familiar?

En la fase depresiva de la enfermedad, la persona afectada no solo se siente triste, sino también vacía, sin sentimientos y exhausto. La desesperanza lo puede llevar a tener ideas y pensamientos suicidas (consulte el artículo sobre tendencias suicidas). Los familiares, a menudo tienen la dolorosa experiencia de que sus intentos de aliento no son […]
¿Como abordar la fase maníaca de mi familiar?

Para muchos familiares, la fase maníaca es aún más difícil de tolerar y manejar que la depresión. La manía representa una carga inmensa para cualquier relación humana. Entre los problemas frecuentes, destacan un estilo agresivo de comunicación, alteraciones graves de la conducta y un gasto desproporcionado. Irritabilidad En una fase maníaca, las inhibiciones disminuyen y […]
Relación con el psiquiatra tratante

En ocasiones, el trato con los médicos tratantes y terapeutas que atienden al paciente, puede traer inseguridad entre los familiares. Las preguntas más frecuentes son: «No hay ningún contacto con el psiquiatra tratante. ¿Es esto común? ¿Cómo se llega a eso?» «¿Cómo se compatibiliza esto con la obligación a guardar el secreto médico? ¿Qué derechos […]
Olvido y compañía

» La persona afectada está fuera de foco, olvida las citas, es impuntual» Los problemas de atención y la falta de memoria pueden, especialmente en las fases agudas, corresponder a síntomas de la enfermedad o ser a un efecto secundario de ciertos medicamentos. Muchos familiares consideran que es una carga, o un gran esfuerzo coordinar, […]